Football & Futbol Deportes El Madrid arrasa y toma el liderato

El Madrid arrasa y toma el liderato


El Real Madrid no dejó lugar a la sorpresa y se impuso con autoridad al Leyma Coruña por 90-74 en el WiZink Center, en un partido que dominó de principio a fin. Con esta victoria, el conjunto blanco se adueña del liderato de la Liga Endesa y reafirma su condición de favorito al título.

Desde el arranque, los dirigidos por Chus Mateo salieron con máxima intensidad. Un parcial de 29-12 en el primer cuarto marcó el tono del partido, con un Serge Ibaka inspirado que firmó su mejor actuación en la liga con 18 puntos. Junto a él, Dzanan Musa y el joven Hugo González también aportaron desde el inicio, desarmando rápidamente a la defensa visitante.

El equipo gallego, recién ascendido a la ACB, trató de reaccionar en la segunda mitad y llegó a reducir la diferencia a once puntos en el último cuarto. Sin embargo, la reacción fue contenida por la experiencia y calidad del Real Madrid, que respondió con un nuevo acelerón liderado por Facundo Campazzo y Mario Hezonja.

El dominio madridista no solo se reflejó en el marcador, sino también en la gestión del juego, el control del rebote y la profundidad del banquillo. Chus Mateo pudo rotar a su plantilla sin comprometer el ritmo, mostrando una vez más la versatilidad de un equipo construido para competir al máximo nivel en todas las competiciones.

Con este resultado, el Real Madrid suma su sexta victoria consecutiva en liga y se coloca en lo más alto de la clasificación. El Leyma Coruña, pese a la derrota, deja destellos de carácter en una temporada en la que cada partido representa una lección en su crecimiento dentro de la élite.

Deja Tu Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Post

Madrid toma ventaja en un derbi explosivo ante el Atlético en ChampionsMadrid toma ventaja en un derbi explosivo ante el Atlético en Champions

El Santiago Bernabéu fue el escenario de un electrizante derbi madrileño donde el Real Madrid se impuso por 2-1 frente al Atlético de Madrid en el partido de ida de los octavos de final de la UEFA Champions League. Los tantos de Rodrygo y Brahim Díaz fueron decisivos para que el conjunto blanco se llevara la victoria, mientras que Julián Álvarez descontó para los colchoneros.

El duelo arrancó con una intensidad altísima. Rodrygo sorprendió a todos al abrir el marcador desde muy temprano, culminando una jugada colectiva con un disparo preciso que superó al portero Oblak. Pero el Atlético respondió rápidamente con un gran golazo desde fuera del área de Julián Álvarez, que colocó el balón en la escuadra para igualar el marcador y silenciar momentáneamente a la grada local.

En la segunda mitad, el Madrid salió decidido a recuperar la ventaja y lo consiguió gracias a una acción individual brillante de Brahim Díaz, quien se liberó de varios defensores y definió con mucha calma para poner a su equipo nuevamente por delante. A partir de ahí, el Atlético intentó volcarse al ataque, pero se encontró con una defensa bien organizada y un Thibaut Courtois en gran forma, que salvó varias oportunidades claras de los visitantes.

Con este resultado, la eliminatoria queda abierta para el partido de vuelta en el Wanda Metropolitano, donde el Atlético buscará dar vuelta a la serie. Mientras tanto, el Real Madrid se lleva una ventaja importante que intentará ampliar fuera de casa.

En definitiva, fue un choque lleno de intensidad, emoción y momentos destacados de ambos lados, demostrando la gran rivalidad y el nivel competitivo que caracteriza a estos dos grandes de Madrid en la Champions League.

(Foto vía: UEFA)

El Real Madrid sufre, pero elimina al Celta en una prórroga llena de golesEl Real Madrid sufre, pero elimina al Celta en una prórroga llena de goles

El Real Madrid se impuso por 5-2 al Celta de Vigo en un partido vibrante de octavos de final de la Copa del Rey. Aunque el marcador final puede sugerir una victoria cómoda, la realidad fue muy distinta: los blancos estuvieron al borde del desastre y necesitaron de la prórroga para superar a un Celta valiente y combativo.

El equipo dirigido por Carlo Ancelotti dominó durante buena parte del encuentro, con momentos de fútbol fluido y vertical. Kylian Mbappé abrió el marcador tras una jugada rápida que nació de una acción polémica: Lunin pareció derribar a un jugador del Celta en el área, pero el árbitro no sancionó nada. Minutos después, Vinícius amplió la ventaja y puso al Madrid en una posición que parecía definitiva.

Pero el conjunto gallego no bajó los brazos. Con el tiempo agotándose, Jonathan Bamba encontró el gol del descuento y encendió las alarmas en el Bernabéu. El empate llegó de manera dramática: una falta dentro del área sobre Bamba fue señalada como penalti, y el Celta no falló desde los once metros. El 2-2 obligó al alargue y sembró el desconcierto entre los aficionados merengues, que no ocultaron su frustración con pitos desde la grada.

Ya en la prórroga, el Madrid sacó su carácter. Endrick, el joven brasileño, se convirtió en protagonista absoluto. Primero marcó con un potente disparo desde fuera del área y luego selló la noche con un gol de tacón tras un córner. Entre medias, Fede Valverde había anotado el cuarto tanto con un disparo imparable.

El pitido final dejó una mezcla de alivio y preocupación en el madridismo. El equipo mostró pegada, pero también una desconcertante fragilidad en defensa y falta de concentración en los minutos clave. El Celta, por su parte, se marchó con la cabeza alta tras haber llevado al límite a uno de los gigantes del fútbol español.

El Real Madrid avanza a los cuartos de final, pero lo hace con el aviso claro de que cualquier relajación puede costarle caro en esta Copa del Rey.

(Foto vía: Marca)

EL MADRID TOMA CONFIANZAEL MADRID TOMA CONFIANZA

Los dirigidos por Ancelotti consiguen su décima victoria en LaLiga para  cortar distancia con el Barcelona.  

Tras el desastroso resultado de mitad de semana en Anfield, el conjunto merengue  retoma confianza con una victoria sobre el Getafe. Kylian Mbappé rompió la racha  negativa que acumulaba de malas actuaciones con una anotación desde la banda  izquierda mostrando el nivel de calidad que el madridismo había estado esperando  desde su llegada a la casa blanca. Fue Jude Bellingham quien abrió el marcador  desde el punto penal para desencadenar el grito al unísono de los madridistas “Hey,  Jude”, y a su vez, brindarle confianza a su equipo al ataque para encarar el  encuentro con más peligro.  

Hay que destacar el partido de Kylian con más énfasis, ya que volvió a tomar  confianza tras marcar, aunque tuvo muchas ocasiones claras en donde también falló. Sin embargo, el Bernabéu le ha arropado en un ambiente de positivismo en  donde en cualquier momento su temporada de debut, se puede llenar de aciertos si  afina un poco más su puntería. Por otro lado, la presencia de Fede Valverde en el  centro del campo fue muy notoria, con otro partido imperial por parte del uruguayo repartiendo pases de calidad durante todo el encuentro, llenando de creatividad el  ataque merengue digno del estilo del #8 que lleva en su espalda como lo hacía su  predecesor, Tony Kroos. 

Pero no todo fue color de rosa en este juego, ya que fue un enfrentamiento trabado  por grandes periodos de tiempo, en el que el Getafe buscaba y cometía muchas  faltas para quitarle ritmo al Real Madrid. Cosa que por momentos funcionó, ya que  la saga defensiva del Madrid sufrió en algunas jugadas concretas en donde los  visitantes generaron mucho peligro.  

El partido de Fran García también ha sido notable, metiéndole presión en la plantilla  a un Ferland Mendy que no ha rendido como se esperaba en los últimos partidos  en los que ha contado con minutos. 

En líneas generales, el madridismo hoy puede dormir tranquilo tras la victoria de su  equipo, en la que simplemente se ha confirmado la noticia que se viene cocinando  durante las últimas jornadas; LaLiga sigue viva a pesar de las dificultades que ha  mostrado el equipo desde que arrancó la temporada. Y Ancelotti, comienza a disipar las dudas y un poco de la presión que se la ha impuesto durante los últimos meses  a pesar de venir de una temporada en donde han ganado la Champions.